
La presidenta de la comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Cabildo, Myriam Arabián Couttolenc informó que la meta para que haya vida en el rio Atoyac está fijada para el 16 de abril de 2031, por lo que durante 15 años, se trabajarán en 15 líneas de acción que ya fueron presentadas al comité “Vive Atoyac” para que se cumpla el objetivo.
Incluso anunció que en breve el alcalde Luis Banck Serrato dará a conocer las líneas a realizar, mientras los regidores de la comisión que encabeza modificarán el Código Reglamentario Municipal (Coremun) para avanzar con los trabajos.
En entrevista, la regidora blanquiazul indicó que se encuentran analizando el Coremun para fijar reglas claras e impedir que tanto las empresas y casas habitación liberen sus cargas a la afluente si no cuentan con plantas de tratamiento.
“Trabajamos en el Código Reglamentario para pedir a las casas habitaciones y empresas, para eso se trabaja para el Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua. Si bien se necesitan recursos también se necesita aplicar la norma organizar la información y coordinarnos”.