Rebasa ambulantaje a personal del ayto

El comercio informal en el centro histórico, ha creado consecuencias a negocios registrados, provocando el cierre de 350 y posicionando a Puebla en segundo lugar como estado con comercios informales.
El presidente de la Comisión de Gobernación del Cabildo, Oswaldo Jimenez López admitió que al Ayuntamiento le hace falta infraestructura, equipo y personal del Área de Vía Pública de la Segobm para evitar la instalación de ambulantes en el Centro Histórico, así como en la periferia de hospitales e instituciones educativas.
Por lo que expuso que ante la evidente falta de trabajadores de la Dirección de Vía Pública, los ambulantes regresan a las calles después de un tiempo.

“Como es evidente que no tenemos la Infraestructura ni el personal para realizar operativos, pues los ambulantes regresan después de un tiempo”, señaló el regidor de Acción Nacional.

Expuso que el área de Vía Pública  tiene alrededor de 35 empleados (por turno), situación que impide el desalojo de comerciantes de las calles del primer cuadro de la cuidad.
Respecto a los ambulantes que se instalan a las afueras de hospitales y escuelas, Jiménez López dijo que esperará a que el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, Enrique Doger Guerrero, se reúna con el alcalde capitalino, Luis Banck Serrato, para abordar el tema.