A 2 meses claman ayuda afectados de Earl

Con caminos destruidos, viviendas en peligro y desgajamientos, siguen afectados poblados poblados de Huauchinango en la sierra norte de Puebla a dos meses del paso de la tormenta Earl.

En rueda de prensa en la capital del Estado, habitantes, inspectores y presidentes auxiliares de este municipio de la sierra norte, acusaron  que siguen sin fluir apoyos en materia carretera y de vivienda.

En los primeros días de agosto, la tormenta Earl, devastó la zona serrana de Huauchinango, dejando 42 muertos y pérdidas materiales millonarias, entre carreteras afectadas y viviendas dañadas.

Además anunciaron 15 de las 26 comunidades están formalizando una asociación civil, para buscar bajar recursos federales, ante la poca respuesta oficial.

“Muchos sólo fueron a sacarse la foto para los medios y las redes sociales, pero nada más,  pues hasta el momento, a más de dos meses del siniestro, no ha habido respuestas en los hechos”, dijo Lorenzo Antonio Dolores Victoriano, habitante afectad.

“Hay caminos destruidos aún intransitables, casas, colonias y calles completas en zonas de riesgo que no pueden ser ya habitadas, escurrimientos de agua y desgajamientos que pueden seguir generando problemas en el corto o mediano plazo”, señaló-

“Podemos citar que el presidente de Huauchinango, Gabriel Alvarado Lorenzo, el pasado fin de semana estuvo en la ciudad de Querétaro en la feria de pueblos mágicos, mientras en su municipio tiene asuntos delicados sin atender, como la inseguridad y los problemas que generan las calles cerradas por obras de remodelación del centro”.

“Ante la inoperancia del presidente municipal y la falta de respuesta de los gobiernos estatal y federal, estamos aquí exigiendo nuestro derecho a ser atendidos en lo inmediato en necesidades urgentes”, dijo.

 

Las demandas 

El presidente de la junta auxiliar de Papatlatla, Raúl de la Cruz Dolores, señaló que parte de su poblado está enclavado en zona de riesgo, por lo que están dispuestos a una reubicación.

“Ya le hicimos la petición al presidente municipal, le mostré con imágenes que tenemos terrenos aptos para una reubicación en la misma comunidad, pero él me dice que lo van a checar y analizar”, dijo.

Detalló que fueron afectadas diez familias en dicha comunidad ubicada a 30 minutos de Huauchinango. “Lo que necesitamos son diez viviendas”, sentenció.

Eugenio Pérez Ahuacatitla, presidente auxiliar de la comunidad de Coacuila, hizo un llamado a las autoridades, luego de que recabaron información del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Señaló que ya tienen en sus manos el dictamen de especialistas, el que determina que hay 48 casas en riesgo, las que deben ser reubicadas al correr peligro ante los fenómenos naturales.

“Ahora es cuando nuestras autoridades comiencen a trabajar, ya llevamos mucho tiempo pérdido, nuestra comunidad es indígena y ha estado olvidada, no podemos dejar que pase esto”, señaló

Alfredo Gutiérrez Baza, presidente de la junta auxiliar de Tenango de las Flores, indicó que tienen afectaciones en caminos.

2016-10-19-photo-00000022

Aunque reconoció apoyos de la SIT, al principio de la tragedia, con maquinaria para abrir caminos.

“El presidente municipal parece que no se puso las pilas, nada más para la foto”, dijo al señalar que la afectación mayor es la del Camino real, que los comunica con Huauchinango.

El inspector de la comunidad de Puga, Jesús Tomás Hernández, pidió al secretario de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, para que tome conocimiento de la grave situación.

Indicó que tan solo en su comunidad están afectadas las vialidades y dos familias fueron damnificadas con derrumbes cerca de sus domicilios en zona de riesgo, lo que implica peligro.

“Están en peligro estas familias, hacemos extensa esta información con la finalidad de que las autoridades volteen la mirada a estas comunidades donde tenemos la necesidad de mejorar la calidad de vida”, dijo.

Señaló que después de dos meses que fue afectada la comunidad de 695 habitantes, tiene sus vialidades en muy mal estado, sin pavimentación.

Aseguró que el apoyo se ha estado requiriendo al ayuntamiento y ante la Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT), pero han encontrado oídos sordos.

2016-10-19-photo-00000023

 

Exigencias

-Rehabilitación del tramo de la carretera que comunica a la cabecera municipal Huauchinango con la comunidad de Cuacuila con una extensión de 2.5 km.

-Reubicación dentro de la comunidad de Cuacuila de 48 familias, cuyas viviendas fueron destruidas.

-Construcción de muros de contención a la clínica del IMSS en la comunidad de Cuacuila

-Rehabilitación del tramo carretero de la junta auxiliar de venta grande a la comunidad de Teopancingo Bajo, con una extensión de 7 km.

-Rehabilitación de la Avenida Juárez en dirección al barrio del Centenario con una extensión de 800 m en la comunidad de Ocpaco.

-Rehabilitación del tramo del camino de la comunidad de Nopala, hacia Alseseca, con una extensión aproximada mente 4 km

-Rehabilitación de la carretera Cuautitla hacia Nuevo Necaxa, de aproximadamente 5 km.

-Rehabilitación del camino que comunica del barrio de Tzahuinco de Tenango de las Flores a la comunidad de Acatlán de 3 km aproximadamente.

-Construcción de un muro de contención en la avenida principal en la comunidad de Papatlazolco.

 

-Rehabilitación del tramo carretero que comunica a la junta auxiliar de Nopala con la comunidad de Matlaluca de aproximadamente 4 km.

-Rehabilitación de la vialidad que comunicar desde la colonia 5 de mayo a Huauchinango a la comunidad de Puga y la junta auxiliar de Venta Grande de aproximadamente 5 km.

-Reubicación dentro de la comunidad de Papatlatla de 10 familias del barrio del centro cuyas viviendas fueron destruidas

 

Afectados del municipio de Tlaola por el huracan
Afectados del municipio de Tlaola por tormenta Earl en agosto

 

Eugenio Pérez Ahuacatitla, Presidente Auxiliar de Cuacuila; Alfredo Gutiérrez Baza, Presidente Auxiliar de Tenango de las Flores; Raúl de la Cruz Dolores, Presidente Auxiliar de Papatlatla; Agustín Téllez García, Presidente Auxiliar de Cuautlita; Jesús Tomás Hernández, Juez de Paz de la comunidad de Puga; Mario González López, Presidente Auxiliar de Alseseca; Juan Bernardino Campos Santos, Presidente Auxiliar de San Miguel Acuautla; Camilo Patricio Sánchez, Presidente Auxiliar de Xilocuautla;  Fermín Maldonado Dionisio, Presidente Auxiliar de Matlaluca; Cirilo Reyes Santos, Presidente Auxiliar de Papatlazolco; Estanislao Ojeda Rayón, Presidente Auxiliar de Ayohuixcuacutla; Feliciano Vergara, Presidente Auxiliar de Michuca; Roberto Hernández Hernández, Inspector de Teopancingo Bajo; Manuel Cruz Cortés, Juez de Paz de Ocpaco; Víctor Pacheco Díaz, Inspector de El Mirador.