Al Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya no le alcanza para ganar solo las elecciones, sentenció Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de la Sedatu.
Y afirmó que esto se demostró en las pasadas elecciones, por lo reconoció que tiene que ir acompañado de una alianza si quiere volver a ganar.
Lo anterior lo mencionó al término de una rueda de prensa para el anuncio de una alianza con el gobierno Estatal, municipales y federación para dar más apoyos en viviendas-.
Ante las críticas que ha recibido por la colocación de espectaculares para promocionar su imagen, Lastiri Quirós, argumentó que no pretende retirarlos porque él no los colocó.
Afirmó fue una atención por parte de una firma de convenio con una fundación que ha impulsado la construcción de cuartos adicionales en zonas de pobreza y marginación.
Sin embargo, dijo, que analizará si solicita que sean retirados, aunque no se le vio convencido.
Además puntualizó que los institutos políticos deben prepararse para llegar organizados a un proceso electoral que no está lejano.
Puntualizó que ha quedado demostrado que al PRI sus votos no le alcanzan para ganar, por ello, el tricolor, argumentó que tiene que ir con una alianza.
Por lo que reiteró el mejor proceso de selección de una candidatura al gobierno de Puebla es mediante consulta a la base, deben ser los militantes y simpatizantes los que elijan a su candidato.
“No que lo elija alguien en la oscuridad, lo mismo que las candidaturas a alcaldes y diputados tienen que pasar por el mismo proceso”, dijo.
Viviendas
Además Lastiri Quirós, anunció que estarán firmando en septiembre un convenio con el estado y los municipios para homologar los servicios administrativos en el trámite de permisos para construcción de vivienda, que será replicado en todo el país.
En pro de la vivienda a nivel nacional, Puebla será ejemplo de que se homologuen los trámites de permisos de alineación, uso de suelo y de construcción para edificar viviendas y desarrollos habitacionales con un ordenamiento en municipios como Izúcar de Matamoros, Atlixco, Tehuacán, Zacatlán, Xicotepec, Huauchinango, San Martín Texmelucan y la zona conurbada como Amozoc, las Cholulaas, Cuautlancingo, Coronango y Huejotzingo que están teniendo una producción de vivienda.
Insistió que la firma de convenio entre los tres ordenes de gobierno, será en la primera semana de septiembre de este 2016, y lo que pretende es generar un protocolo único de transparencia y rendición de cuentas en los trámites de la vivienda.
Argumentó que pretenden terminar el 2016 con 350 millones de pesos en subsidios para vivienda en Puebla, a través del Infonavit.
Mientras que en el programa de un cuarto adicional, pretenden llegar a 400 millones de pesos para el 2016 con la construcción de 10 mil habitaciones, y con ello, mejorará la calidad de vida de los poblanos en vivienda.