La Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) es una organización que integra a 93 sindicatos de académicos y administrativos, que tiene capacidad para reclamar a las autoridades federales que los presupuestos otorgados permitan romper el tope salarial que está muy debajo del índice de inflación, coincidieron los Secretarios Generales que participaron en la Asamblea General Extraordinaria que fue celebrada en el Auditorio de la Asociación Autónoma de Personal Académico de la Universidad Autónoma de México (AAPAUNAM).
En el evento sindical universitario estuvieron presentes el Secretario General de la CONTU, Enrique Levet Gorozpe; el Secretario General de Asociación Nacional de Asociaciones y Sindicatos de Personal Académico Universitario (ANASPAU), Víctor Manuel Pineda Gutiérrez; la Secretaria General de la AAPAUNAM, Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano; el Secretario General de la ASPABUAP, Jaime Mesa Mújica; entre otros líderes sindicales.
En su mensaje el Secretario General de la CONTU, Enrique Levet Gorozpe, señaló el gran malestar que priva entre los trabajadores universitarios; y el rechazo enérgico de las organizaciones sindicales universitarias del país, por la falta de comprensión y sensibilidad del Gobierno Federal para fortalecer la Educación Pública Superior, toda vez que no se han entregado los recursos suficientes para atender las revisiones contractuales universitarias; y que no es otra cosa, que la impunidad y la corrupción que imperan en el país.
En el marco de la Asamblea General Extraordinaria de la CONTU, celebrada en la Ciudad de México, los líderes de sindicatos universitarios se manifestaron con total energía para rechazar el aumento a la gasolina y la ineficiente administración de la economía, lo que sin duda alguna lacera el patrimonio de los mexicanos y de paso de los más de 250 mil trabajadores académicos y administrativos que prestan servicios en las universidades públicas.
En su intervención ante la Asamblea General de la CONTU, el Secretario General de la ASPABUAP, Jaime Mesa, dijo:
“Es tiempo de que todos asumamos nuestra responsabilidad. Es tiempo de que los universitarios participemos de manera enérgica y vigilemos que los recursos públicos sean aplicados de manera eficiente; que estemos atentos a que todos y cada uno de los servidores públicos rindan cuentas de manera transparente y oportuna, para expulsar al monstruo oscuro de la corrupción”.
En la sesión se acordó publicar a nivel nacional y estatal un desplegado que exprese la justa molestia y rechazo de los trabajadores universitarios en la inequitativa asignación de recursos para la Universidad Pública; y convocar a una movilización de trabajadores y estudiantes universitarios.
Al inicio de la Asamblea General Extraordinaria, se hizo un homenaje póstumo al Dr. Virgilio Esquivel Garduño, quien fuera Secretario Técnico de la CONTU, líder visionario e impulsor del sindicalismo nacional universitario, que dejó un importante legado en la lucha sindical, piedra toral de los gremios que integran la organización.
En la ceremonia Enrique Levet Gorozpe, a nombre de los sindicatos universitarios, entregó a la familia del Dr. Virgilio Esquivel Garduño, un reconocimiento que lo señala como uno de los grandes hombres que serán símbolo perenne de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios.