Aumentan 40% accidentes por pirotecnia

Protección Civil Municipal realizó una demostración del uso de pirotecnia y sus posibles efectos, como precaución para estas fiestas patrias.

n cinco años la Dirección de Protección Civil Municipal reportó un incremento del 30 al 40 por ciento en la capital en atención de quemaduras ocasionadas por cohetes durante las fiestas patrias.
Así lo dio el jefe del encargado del Departamento de Auxilio de la Dirección de Protección Civil, Juan Pablo Rosas Martínez tras realizar una demostración a medios de comunicación de los daños que pueden causar el uso de dichos artefactos, que son desde quemaduras de primero a tercer grado como amputaciones.
Por lo que resaltó la importancia que los los padres de familia no regalen objetos hechos a base de pólvora a sus hijos y pidió a la ciudadanía denunciar la venta de juegos pirotécnicos, a través de los números de emergencia del  Gobierno Municipal.
Agregó que además los costos por quemaduras pueden alcanzar hasta los 500 mil pesos y dependen de la gravedad del lesionado, “de 500 pesos hasta los 500 mil pesos cuestan atender estas lesiones”.
En entrevista, detalló que son los menores de 5 a 14 años los más afectados, sin embargo, todo el rango es de los 0 años. “Siempre las afectaciones son mayores en brazos, manos y cara”.
“Esta es una demostración con el fin de hacer conciencia sobre todo en los padres para que no se compren  este tipo de productos, estamos hablando de que actualmente y en un histórico de cinco años hemos tenido un aumento del 30 al 40 por ciento en quemaduras y atenciones de personas quemadas por cohetes”.

Pirotecnia y sus Consecuencias. Pirotecnia y sus Consecuencias. Pirotecnia y sus Consecuencias.