El titular de la Secretaría de Gobernación Municipal, Juan Carlos Morales Páez, informó que el Ayuntamiento sólo dará 300 lugares al comercio informal para reubicarse en el Centro Histórico, a partir de 14 Poniente, mientras el resto de más de 800 deberán colocarse en mercados y tianguis rodantes.
Al dejar en claro que no habrá marcha atrás en el operativo en contra de ambulantes, el funcionario municipal detalló que hasta el momento 150 comerciantes informales de la organización Fuerza 2000 son los que han aceptado su reubicación de manera temporal, incluso dijo, ya trabajan sobre la 5 norte de la 14 Poniente para arriba.
No obstante, aclaró que estos 150 informales no tienen asegurado su lugar en el Centro Histórico, ya que aún no se han firmado un convenio con las agrupaciones.
En entrevista al término de la Comisión de Gobernación del Cabildo, el funcionario municipal indicó que solo se podrán vender artículos que estén permitidos dentro del Código Reglamentario Municipal (Coremun), por lo que ropa, zapatos, mochilas (todo tipo de artículos de piratería), no se podrá comercializar.
Respecto a los otras organizaciones de ambulantes como la 11 de Marzo, el titular de la Segobm dijo que siguen las mesas de dialogo, e insistió que el Ayuntamiento no dará marcha atrás con la medida de cero ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, por lo que se continuarán con los operativos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), así como de 50 elementos de Vía Pública de la Secretaría de Gobernación.