Buscarán nueva estrategia vs ambulantes

El comercio informal en el centro histórico, ha creado consecuencias a negocios registrados, provocando el cierre de 350 y posicionando a Puebla en segundo lugar como estado con comercios informales.

16 de junio 2016

Una nueva estrategia o reforzar la existente considera debe implementar el Ayuntamiento en el combate al comercio informal el presidente de la Comisión de Gobernación del Cabildo, Oswaldo Jiménez al indicar que el dialogo con los ambulantes siempre deber ser una prioridad.
“Existen operativos donde se liberan una zona pero en otra se vuelven a poner, se requiere una nueva estrategia o fortalecer la estrategia vigente. El dialogo debe permanecer”, expuso al añadir que la propuesta de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural a cargo de Sergio Vergara Berdejo de reacomodar a los ambulantes es parques y mercados debe ser acompañada de una estrategia completa.
En entrevista, el regidor de Acción Nacional avaló la iniciativa de que los comerciantes informales ocupan los jardines del primer cuadro de la ciudad así como los espacios que se tienen en los mercados del municipio, siempre y cuando la Gerencia del Centro Histórico implemente un plan, pues dijo no sólo se trata de mandar a los ambulantes a otras zonas.
Incluso Oswaldo Jiménez consideró que es necesario poner en marcha un programa piloto en reacomodar a los ambulantes a los parques y jardines del primer cuadro de la ciudad.
Del mismo modo, el presidente de la Comisión de Gobernación Municipal indicó que la falta de personal de la Dirección de la Vía Pública de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segobm) afecta también el no poder retirar del todo a los ambulantes.