Corría la década de los 90 y una estudiante migrante soñadora vivía en California con su familia, presentando su tesis de doctorado en Lawerence Berkeley National Laboratory, en años de esfuerzo y aprendizaje.
En ese entonces las comunidades migrantes no tenían el derecho de votar desde el extranjero y ya Claudia promovía los derechos de las comunidades migrantes.
Ahora, 30 años después regresa a California como coordinadora de la llamada Cuarta Transformación de México por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y miles de comunidades migrantes la arropan en el Million Dóllar este teatro que vio desfilar a decenas de artistas mexicanos como Irma Serrano, María Félix, Juan Gabriel, Vicente Fernández, entre muchos más.
Y que ahora la súper star Claudia Sheinbaum protagoniza el guion principal como futura presidenta de un país que enfrenta los problemas de una revolución profunda de ideas y movimientos de izquierda continuando con el legado de AMLO.
Y que teniendo raíces y descendencia judía, las comunidades árabes le fueron a demostrar con una gran marcha la condena al ejército israelí por el intento de arrasar al grupo HAMÁS en el territorio de la franja de Gaza, sufriendo en el ataque las comunidades civiles.
Fueron miles de comunidades árabes que marcharon sobre la calle Broadway justamente pasando al lado del teatro Million Dollar, como preguntando la posición de la coordinadora sobre este delicado conflicto en Medio Oriente.
Y que probablemente el evento que estaba programado para empezar a las 2.00 pm. tuviera un retraso de dos horas, o que en realidad esta es la naturaleza de los políticos de hacer esperar al pueblo, aquí y allá, o allá y aquí.
El tiempo dará la razón, y no faltaron los protagonistas, y algunos ex- funcionarios que llegaron para comenzar a posicionarse y que fueron ignorados totalmente por las comunidades migrantes, como fue Ixetl Morales ex directora del IPAM quien refutó que haya sido destituida, alegando que renunció por causas de salud.
¿A quién le creemos?