Franeleros podrían trabajar en parquímetros

El partar lugares se ha convertio en algo cotidiano para los llamados franeleros, quienes hacen uso de las calles de forma lucrativa.
El presidente de la Comisión de Movilidad en el Cabildo, Adán Domínguez explicó que la implementación de parquímetros en el primer cuadro de la ciudad propiciará empleo, pues se considera contratar no sólo a franeleros sino también a cualquier poblano que busque una vacante.
Asimismo expuso que se adquirirá un seguro contra robo parcial y total para los automovilistas, e indicó que se prevé que no se coloque la tradicional infraestructura (postes de monedas), sino sea a través de sensores digitales.
En entrevista al término de la sesión de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Público, el regidor de Acción Nacional defendió nuevamente el proyecto, argumentando que el mismo tendrá distintas ventajas como el reordenamiento de la vía pública, la generación de empleo y hasta la disminución del daño al medio ambiente.
“Habrá que definirlo en las mesas de trabajo,  podría incorporar esquemas de trabajo formal para personas y habitantes de Puebla porque se necesita fuerza de trabajo. Habría beneficio de trabajo formal para personas que en este caso podrían ser estas personas que se desenvuelven como franeleros”, apuntó.
Destacó además que con este esquema la capital poblana no perderá la denominación de la Unesco como patrimonio cultural de la humanidad, pues este sistema no es como el que pretendía instalar Enrique Doger Guerrero, es decir, maquinas que son obsoletas y no van a acorde a la demanda ni a los tiempo de la ciudad.