
Por unanimidad el Cabildo aprobó un dictamen en el que se establece un estímulo fiscal a favor de los introductores de ganado bovino y porcino, aplicable sobre las tarifas establecidas en la Ley de Ingresos del municipio para el ejercicio fiscal 2016, respecto a los derechos por servicios de rastro y lugares autorizados del organismo descentralizado Industrial de Abastos.
Por lo que se instruyó al director del “Rastro Municipal”, Julio César García Ángeles, a realizar las gestiones legales y administrativas para la instrumentación del estímulo fiscal aprobado.
Al respecto el presidente municipal, Luis Banck Serrato expuso la importancia de avanzar y pensar cuál es la mejor estrategia a fin de mejorar el servicio que se da en el Rastro.
“No tengo ninguna duda de lo que hemos estado haciendo en términos de estudiar la situación del Rastro, pensar en cuál es la mejor estrategia, avanzar y mejoras las condiciones de sanidad, además de la operación de este espacio”, dijo el presidente municipal.
Por su parte, el regidor del tricolor Iván Galindo Castillejos, recordó que en su momento se exhibió documentación que delataba malos manejos y estrategias al interior de este lugar y que derivó en una crisis que ya era insostenible.
En tanto, el cabildante de Nueva Alianza, Gustavo Espinosa Vázquez, refirió que el estímulo fiscal que este día fue aprobado es el resultado del trabajo del análisis llevado a cabo en las mesas de trabajo de la comisión de Hacienda y Patrimonio, ya que la situación financiera del Rastro Municipal se veía afectada por la disminución del sacrificio bovino.
Añadió que una vez aprobado este dictamen, se permitirá que los usuarios de este matadero paguen cuotas con precios competitivos en comparación con otros rastros que no poseen una certificación Tipo Inspección Federal (TIF).