El activista en Los Ángeles, California, Carlos Orea Alonso, afirmó que esperan deportaciones masivas con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.
“Las comunidades están inquietas, efectivamente en campaña el Presidente electo (Trump), declaró que iba a deportar a tres millones de personas con el pretexto que son criminales”, dijo en visita a Puebla.
“En cuando a deportaciones masivas no lo consideramos, hace ocho años llegó un Presidente con la promesa de una reforma migratoria, Barack Obama”, dijo.
“Sin embargo nunca cumplió, pero sí quedó en la historia como el mayor deportador, al expulsar en promedio mil personas diarias o dos millones 700 mil personas que deportó en sus ocho años”, recordó.
Explicó que tan solo en 2016 deportó a más de 56 mil niños que ingresaron de manera ilegal para estar con sus padres y a más de 80 mil mujeres.
“Pero los criminales son quienes cometen delitos a las leyes de Estados Unidos, pero también hay migrantes que reinciden, los que deportan y regresan, eso es considerado un delito”.
De este modo reconoció que existe mucha incertidumbre entre la comunidad en Estados Unidos.
-¿Qué están haciendo las comunidades migrantes para protegerse?
-Hay varias ciudades donde hemos tenido reuniones con alcaldes y gobernadores, de hecho en Los Ángeles, California, han aprobado un fondo de 15 millones de dólares para que sea utilizado en apoyo legal en caso de que haya atentados en las comunidades mexicanas.
Señaló de este modo que lamentablemente en México se han levantado muchos líderes, muchos diputados, muchos senadores, con la bandera del migrante.
“(…) Diciendo que van a defender a capa y espada las deportaciones, sin embargo, no han aprobado ningún presupuesto o partida para proteger a estas comunidades por posibles deportaciones”, añadió. “Lamentablemente las comunidades que más contribuyen, somos las que sostenemos gran parte de la economía nacional y estatal”, comentó al señalar que Puebla recibe 1600 millones de dólares al año.
“El gobernador (Rafael Moreno Valle) no ha hecho nada tampoco, ha declarado, ha hecho sus vídeos de que es el único que puede hacer contrapeso contra las políticas de Donald Trump, defendiendo el gasolinazo, yo le pregunto si la gasolina está cara se debe aumentar el pasaje, así de simple”.
“Si realmente quieren apoyar estos políticos que no tienen vergüenza, deberían de ir aplicando austeridad en su diario vivir”, insistió.
“Porque simplemente por el hecho de que compra dos helicópteros con un costo de 11 millones de dólares y más de 25 mil dólares de mantenimiento, entonces dónde está el apoyo”, dijo.
“Quitémosles no el 50%, sino el salario justo, para que vivan como el pueblo”, apuntó.
-¿Que le pediría a (Tony) Gali que tomará posesión como gobernador?
.Nosotros tenemos la confianza de que Tony Gali retome las polìticas públicas en favor de quien más lo necesita.
“Puebla fue abandonado en sus exteriores, sus municipios donde mayor migración hay que fomentar el campo, recursos para el campo y tener un encuentro en Estados Unidos con los grupos organizados, ya que ha declarado tener una política incluyente y hacer un trabajo en conjunto