LGBTTTI en lucha por sus derechos en Puebla

 

 

“Hay que legislar con la Constitución y no con la Biblia” fue una de las principales demandas de integrante de la comunidad LGBTTTI que realizaron una marcha en el centro de la ciudad de Puebla.

Cerca de 500 hombres y mujeres de la comunidad Lesbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTI)  señalaron los abusos y excesos de la iglesia católica, que en muchos casos –dijeron- no son castigados ni sancionados por sus acciones.

Citaron el caso del legionario de Cristo, Marcial Maciel, señalado por el delito de pederasta y quien por años fue protegido por las autoridades eclesiásticas.

img_1948

La marcha se realizó desde el Parque Juárez de la ciudad de Puebla y se trasladó al zócalo capitalino. Al pasar por la catedral, a unos metros del punto de encuentro, colocaron una bandera con los colores del arcoíris en la barda del inmueble religioso.

“¡Si Dios es amor, ¿por qué odias tanto?!”, gritaron los jóvenes en la puerta de la principal iglesia en Puebla. Justo a unos metros de donde se llevó a cabo, cerca de 24 horas antes, la llamada “Marcha por la familia” en la que cientos de personas caminaron para exigir no se nombre matrimonio a la unión de personas del mismo sexo.

“Esos son, esos son, los que chingan la nación (…) derechos iguales a lesbianas y homosexuales”, expresaron los manifestantes que exigen derechos igualitarios para todas las preferencias sexuales.

La manifestación a favor de los derechos igualitarios también contó con la presencia de padres y madres, que llevaban a sus hijos en carriolas y caminando.

Matrimonio igualitario, marchan a favor

La movilización también exigió el respeto a las mujeres, evitar los feminicidios y esclarecer los casos pendientes.

“No queremos machos que nos asesinen en la casa, en la calle y también en el cine. No queremos más violencia contra las mujeres en esta ciudad”, dijeron.

Onán Vázquez, representante del organismo civil Vida Plena lamentó que no hayan políticos que defiendan al estado laico, que pueden darse el lujo de violentar a la población con leyes tomadas desde la Biblia.

En entrevista exigió a los diputados legislar en la Constitución, y aprobar las uniones entre personas del mismo y llamarlas “matrimonio”, ya que el término “isomonio”, propuesto por el diputado panista, Pablo Rodríguez Regordosa, es discriminatorio.

Ditintos grupos sociales se manifestaron en favor del matrimonio igualitario.
Ditintos grupos sociales se manifestaron en favor del matrimonio igualitario.