Llega Peña entre protestas, lágrimas y zozobra

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, visitó la zona de desastre en Huauchinango, en medio de protestas , zozobra y llanto por la grave situación de la Sierra de Puebla.

Y es que antes de que llegara el primer mandatario de México, un grupo de vecinos de este municipio se presentaron con pancarta en mano en el albergue para pedir ayuda.

En el lugar, Peña Nieto anunció a los afectados que ahora iniciará la etapa de evaluación y reconstrucción de las viviendas afectadas.

En el recorrido se le acercaron algunas víctimas de muy escasos recursos, quienes con lágrimas le pidieron apoyop, ya que no solo perdieron a sus familiares, sino todas las pertenencias, literalmente quedaron en la calle.

EPN visita Huauchinango

La respuesta de Peña Nieto fue en casi todos los casos: “Para eso venimos, para ayudarlos”.

Se informó que la cifra de víctimas mortales ya llegó a 35 personas, por lo que el presidente de México, indicó que el gobierno federal no va a dejar solos a los serranos.

Ante damnificados indicó que están en buenas manos con las voluntarias y elementos de las fuerzas armadas que trabajan en el Plan DN3.

Así, escuchó los reportes sobre las afectaciones y las acciones que se llevan a cabo, de este modo dio indicaciones a los titulares de las distintas dependencias del Gobierno de la República para acelerar el proceso de reconstrucción.

“!Yo siempre he sido enemigo de sacar rentabilidad política de la tragedia humana, y creo que este es un hecho que no está para que busquemos, nadie, encontrar algún tipo de rentabilidad política”, sentenció.

EPN visita Huauchinango

La protesta

Minutos antes, llegaron al albergue del Instituto Tecnológico de Huauchinango, un grupo de vecinos con pancartas en mano y niños, así como personas con discapacidad, para pedir alimento, ropa y posada.

2016-08-09-PHOTO-00000315

De este modo más de 150 habitantes de la colonia Guadalupe, buscan aminorar la tragedia de haber perdido sus viviendas.

Angélica Gregorio Hernández, una de las afectadas, dijo que por el desgajamiento del cerro, sus casas quedaron sepultadas.

Cientos de familias que fueron evacuadas de zonas de riesgo de comunidades de Tlaola y Huauchinango fueron instaladas en el refugio del Tecnológico de Huahuchinango.

Y reveló desde el sábado han buscado ayuda, pero el presidente municipal Gabriel Alvarado Lorenzo, no se las ha brindado.

Detalló que solo les prestaron un salón Bambú para estar en el lugar y protegerse, pero sin alimentos, ropa y agua.

Desde entonces, dijeron, han sobrevivido con lo que vecinos les han obsequiado, desde comida, hasta ropa, pero  por las noches tienen que buscar donde alojarse.