El Gobierno del Estado a través de la Dirección General de Protección Civil (DGPC) y los ayuntamientos mantienen un trabajo coordinado con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para atender posibles contingencias por las condiciones climatológicas.
De acuerdo con reportes del Sistema Meteorológico Nacional, un canal de baja presión en el interior y el sureste del país, y la Onda Tropical Número 16 en la Península de Yucatán, ocasionarán chubascos y tormentas muy fuertes en territorio poblano; se estima que los rangos de precipitación entre 25 y 50 mm.
De igual manera se prevé para la capital y zona metropolitana cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvia, temperaturas máximas de 23°C y mínimas de 13°C.
Debido a las precipitaciones registradas en los últimos días, la Dirección General de Protección Civil exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones ante el reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, desbordamientos de ríos o afectaciones en caminos, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
La ciudadanía puede informarse sobre las condiciones meteorológicas y de clima en la cuenta de twitter @SGGPuebla o mediante la página de internet http://www.sgg.puebla.gob.mx/
Actividad del Popocatépetl
El CENAPRED reporta que el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl identificó 157 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por vapor de agua y gas. El semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase dos.