
Luego de 12 actos vandálicos y 50 detenidos, saldo hasta la medianoche de la jornada de este jueves 5 de enero vivida en Puebla, aprehendidos robando diversos centros comerciales, regresó la calma,.
El miedo se apoderó de diversos centros comerciales en Puebla, en la víspera de la llegada de Reyes Magos, los que prefirieron cerrar a ser víctimas de uno de estos robos, que tienen como argumento la protesta a la alza de las gasolinas.
El primer saqueo en Puebla se registró en Bodega Aurrera de la avenida 11 Sur y avenida Las Torres, donde en primera instancia se había se bajado la cortina de salida y solamente abrió por la puerta de entrada los clientes tenían que salir y entrar.
Pero también luego de pagar su mercancía, tenían que pasar un filtro de un policía que revisaba los tickets para verificar que se llevaban lo pagado.
Pero de pronto llegaron 30 personas, en su mayoría jóvenes, con sudaderas y gorras para no ser identificados.
Los vándalos y algunas madres de familia empujando a los guardias de seguridad cargaron con mercancía diversa, entre ellos aparatos eléctricos y electrodomésticos, incluso juguetes.
Aquí parte del relato de un joven que nos envió un video de este saqueo
Luego de estos hechos se propagó la información y los comercios desde grandes establecimientos a pequeños locales, empezaron a bajar sus cortinas por toda la ciudad. Pero los saqueos no cesaron.
Por ejemplo, una vez que llegó la noche una multitud arrasó sobre todo con comercios del sur de la ciudad como ocurrió en Aurrerá Castillotla, tienda que aunque estaba cerrada, fue abierta la cortina por la fuerza y se hizo un boquete por atrás, donde desde jóvenes hasta amas de casa se llevaron desde botellas de licor, celulares, computadoras, pantallas, hasta motocicletas, refrigeradores, todo lo que se pudieran llevar se lo llevaron
Sin embargo, cerca de la medianoche, en calles del centro histórico, regresó la calma y padres de familia salieron en tranquilidad a apoyar a los Santos Reyes, aunque en poco número, según señalaron ambulantes.
El presidente municipal, Luis Banck Serrato, en entrevista televisiva, reveló que además se han decomisado juguetes robados y diversos artículos electrónicos, además de la aprehensión de 33 vándalos.
Por su parte el secretario de Seguridad Pública Estatal, Jesús Rodríguez Almeida, afirmó que en Puebla fue el único municipio en donde se registraron saqueos de los 217 que conforman la entidad.
Por ejemplo alrededor de las 8 de la noche, Mediatik Diario documentó un recorrido sobre la 11 Sur y la 115 Poniente, cuando llegaron patrullas de la policía municipal y estatal a un pequeño centro comercial.
Al lugar llegaron más de cien elementos policíacos con armas largas, en patrullas y motocicletas, para resguardar la Famsa, donde se detuvo a una persona, de varios que trataron de saquear, pero gracias a la rápida actuación se logró evitar.
Asimismo en otros puntos se repitió la escena, evitando diversos robos a establecimientos comerciales.
El recorrido realizado por el centro de la ciudad y bulevar 5 de Mayo, alrededor de la medianoche, fue muy distinto a los de otros años, cuando la alegría de la fecha se respiraba.
Ahora el hormiguero en que se convertía la avenida 5 de Mayo, que se llenaba de ambulantes con juguetes, solo quedó en el recuerdo, con unos cuantos clientes que con toda calma escogían los artículos.
El comunicado
Con respecto a los hechos que se presentaron el día de hoy, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Puebla, informan:
Que, hasta el momento, se han detenido a 50 personas por los hechos de robo ocurridos en 12 establecimientos comerciales en la Ciudad de Puebla. A los responsables se les aseguraron juguetes, celulares, aparatos electrónicos y un vehículo.
El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Puebla han desplegado a mil 200 elementos policiacos para garantizar las condiciones de seguridad y calma de la población, así como para ofrecer resguardo a los establecimientos comerciales que lo han solicitado.
Es importante aclarar que en ningún otro municipio del Estado se han reportado hechos de esta naturaleza.
A través de las redes sociales y los medios de comunicación, se ha propagado información inexacta, que ha causado inquietud e incertidumbre. Invitamos a todos los ciudadanos a no reproducir rumores o información no confirmada.
El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Puebla, seguirán informando oportunamente a través de todos los medios de comunicación.