Una columna de cerca de 10 mil manifestantes marcharon por la ciudad de Puebla en protesta por el gasolinazo registrado desde el 1 de enero pasado.
De este modo Puebla se unió a las protestas nacionales contra del gobierno federal por el aumento hasta del 20 por ciento.
“¡Fuera Peñaa Nieto!”, fue la exigencia mayor, de personas que iban desde integrantes de alguna agrupación civil, hasta amas de casa, adultos mayores, jóvenes estudiantes, en silla de ruedas y hasta mujeres paseando perros o turistas.
El Himno Nacional, fue entonado en diversas ocasiones, siempre con un grito de ¡Viva México! y aplausos.
Esto para demostrar que la protesta se hacía por México y en contra de los políticos. Fue tal el clamor del cántico unido, que personas derramaron lágrimas.

La marcha fue tan bien organizada, que se acordonó para evitar que grupos de choque o personas ajenas pretendieran hacer algún acto vandálico.
En un voto de confianza, diversos comercios no bajaron sus cortinas, por el contrario, los mismos empleados salían a grabar con sus teléfonos celulares, y hasta gritar las consignas para solidarizarse.
Así, desde librerías, tiendas de ropa y comida, hasta tiendas de conveniencia, no cerraron, dejando atrás el miedo de ser saqueados, al ver que la marcha era totalmente pacífica, sin grupos vandálicos
Los políticos no aparecieron en la protesta, de ningún partido político, solo en pancartas con sus fotografías, donde fueron señalados legisladores poblanos del PRI y PAN, como el Senador Javier Lozano o Jorge Estefan Chidiac.
Fueron acusados en sus pancartas de haber aprobado la reforma energética, la que tiene en esta situación a México.
El número de manifestantes fue una de las más grandes que se ha registrado en Puebla en una protesta, la que caminó por toda la avenida Reforma desde la 11 Sur, hasta el zócalo de Puebla.