Por Víctor Carreón
Roxana Luna Porquillo, candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) inició muy distinto su campaña a sus competidores, lo hizo con escoba en mano.
De este modo, mientras barría Casa Aguayo, la sede de la Secretaría General de Gobierno, junto con decenas de seguidores, sentenció que iba a barrer la corrupción porque Puebla no resiste más.
Vestida de un huipil negro con bordados amarillos del color de su partido, recibió el respaldo de la dirigente estatal Socorro Quezada y del senador Luis Sánchez.
Roxana Luna, en las puertas de Casa Aguayo pidió a los poblanos retomar el carácter y el valor de ganas de justicia de la revolucionaria Carmen Serdán.
“Conozco la realidad del estado y eso me ha hecho una mujer sensible”, arguyó, al mismo tiempo que aclaró que el movimiento social –de donde ha surgido- no sólo es una bandera política, sino una forma de vida.
Además advirtió a la ciudadanía que sólo el pueblo puede definir su destino, por lo que los invitó a recibir todo lo que los partidos en el poder regalan para comprar el voto, pues dijo sale del mismo impuesto de los poblanos.
“Nadie nos para”, se escuchó como una advertencia de la porra de jóvenes que custodió a Luna Porquillo, al pie del edificio gubernamental.
La contra
Apenas unos minutos después del inicio de campaña de la perredista, un grupo de al menos cinco presidentes de este mismo partido, amenazaron con irse a la campaña de su contrincante Antonio Gali.
De este modo descalificaron el discurso contra el gobierno de Puebla y exigieron a la abanderada que lo cambie porque afirmaron que el gobierno del estado ha trabajado y contribuido al avance de Puebla.
El presidente municipal de Huauchinango, Gabriel Alvarado Lorenzo, y militante del PRD desde hace dos años, reconoció que están evaluando unirse a la campaña de Tony Gali.
Y es que afirmó que buscarían que sugiera el progreso en Puebla, sino cambia el discurso la candidata perredista que no abona.
De este modo se unieron a la exigencia los alcaldes de Oriental, Yahonahuac, Huauchinango, Pahuatlán y Francisco Z. Mena.
“La candidata no representa la visión del perredismo, queremos dejar constancia de que venimos de una coalición y en nuestros municipios se han reportado resultados para nuestra sociedad”, dijo el edil de Huauchinango.
“No es con el discurso del escándalo y la mentira como vamos a obtener el respaldo y la confianza del electorado. Ciertamente como en todas las regiones del país hay retos y carencias, pero solamente con propuestas lograremos conquistar el agrado del voto ciudadano”, insistió el edil.