Se unen organismos para salvar al Atoyac

El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato acompañado de Germán Sierra Sánchez director local de la comisión nacional del agua, Myriam Arabian regidora presidenta de la comisión de desarrollo urbano y medio ambiente, José Mata Temoltzin rector de la Universidad Anahuac, Victor Julio Casiano director general de la comisión estatal de agua, hablaron en conferencia de prensa para presentar el proyecto que se llevará a cabo para el saneamiento del río Atoyac

El gobierno federal, estatal, municipal, empresarios, sector académico y organizaciones sociales instalaron el Comité “Vive Atoyac” que tiene como finalidad sanear el Río Atoyac en los próximos 15 años, a través de diversas medidas.

En su intervención, el presidente municipal Luis Banck Serrato detalló que semestralmente el comité dará un informe sobre los avances, al tiempo de indicar que todos “somos responsables” de la contaminación “basta de buscar culpables”

“Estamos comprometidos a regresarle a la ciudad el río que vio nacer”, aseguró Banck Serrato.

Por su parte el delegado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Germán Sierra Sánchez sin precisar las sanciones económicas que podrían ascender para empresas, ayuntamientos, personas que contaminan el Atoyac, exigió a los alcaldes y autoridades aplicar la ley e indicó que las plantas que contaminen serán clausuradas de manera definitiva.

Añadió que se buscará capacitar a todos los inspectores municipales que comprenden la cuenca Atoyac en materia de sanciones a fin que todos apliquen el mismo protocolo.

La agrupación dale la cara al Atoyac, explicó que dado los altos niveles de contaminación, la cuenca del Rio Atoyac suma el mayor número de muertes infantiles a causa de enfermedades gastrointestinales en niños, así como el incremento más alto en número de casos de cáncer provocados a causa de intoxicación por metales
La agrupación dale la cara al Atoyac, explicó que dado los altos niveles de contaminación, la cuenca del Rio Atoyac suma el mayor número de muertes infantiles a causa de enfermedades gastrointestinales en niños, así como el incremento más alto en número de casos de cáncer provocados a causa de intoxicación por metales