Cumpliendo con la instrucción del Secretario de Desarrollo Social (SEDESOL), Luis Enrique Miranda Nava; así como del Gobierno de la República que encabeza el Presidente, Enrique Peña Nieto; el Delegado de Desarrollo Social en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, junto con la diputada federal suplente por la cuarta circunscripción, Maricarmen Velázquez, encabezaron la Feria de Servicios Institucionales efectuada en la localidad de San Juan perteneciente al municipio de Tecamachalco.
Tal y como lo instruye el Gobierno de la República, los Programas Sociales que comprenden la Secretaria de Desarrollo Social, entre los que destacan Más 65, Pensión para Adultos Mayores, el programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, Fomento a la Economía Social, Coinversión Social y Empleo Temporal, así como las Dependencias Sectorizadas entre las que destacan PROSPERA, Programa de Inclusión Social, Diconsa, Liconsa y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART ofrecieron atención ciudadana y brindaron información a los asistentes a dicha feria institucional.
Vega Rayet, destacó que con el programa Seguro de Vida para Jefas de Familia se protege a mujeres en condición desfavorable, y se les garantiza que en caso de fallecimiento se incentivará el ingreso o permanencia de sus hijos en el sistema escolar, a través de un apoyo económico.
Asimismo, resaltó que en este municipio el programa Pensión para Adultos Mayores asegura un ingreso y protección social a 3 mil 155 personas de 65 años o más y aseguró que en el 2017 se redoblarán esfuerzos para ampliar la cobertura de los programas que alberga esta dependencia, a fin de atender las principales necesidades de los sectores más vulnerables.
La Delegada en Puebla del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART Esperanza Martínez González explicó que esta institución gubernamental diseña y ejecuta políticas de desarrollo, promoción y comercialización de la actividad artesanal; impulsa su investigación, así como la normatividad relativa, coadyuvando a incrementar la calidad de vida de los artesanos y a difundir el patrimonio cultural de México.
En este municipio fueron inscritas familias al padrón de Liconsa con lo cual se contribuye a que aumente la población alimentados de una forma sana, variada y suficiente”, afirmó Juan de Dios Bravo Jiménez, Gerente Estatal en Puebla.
El funcionario , destacó que el incremento de beneficiarios al Programa de Abasto Social de Leche Liconsa que se realizó forma parte de la estrategia del Gobierno Federal para elevar la calidad alimentaria de todos los mexicanos, lo cual se está logrando con gran éxito en Puebla, con lo cual podrán seguir adquiriendo suministros de leche en los centros de canje correspondientes a esta región, este programa es de gran ayuda para las personas en estado vulnerable, toda vez que el propósito de estas acciones es que se llegue a más personas para elevar su calidad de vida, sectores tales como mujeres embarazadas y en lactancia, niños y adultos mayores.
“Hoy gracias a la Estrategia Nacional de Inclusión Social del presidente Enrique Peña Nieto, Liconsa es más que un vaso de leche, es acceso al Seguro Popular, afiliarte al Seguro de Vida para Jefas de Familia, es certificar tus estudios de primaria y secundaria”, expresó el Gerente Estatal de Liconsa.
Diconsa participó con una tienda móvil de tres toneladas, modalidad que sirve para llevar el abasto de los 23 productos de la canasta básica y otros artículos complementarios de primera necesidad a las poblaciones más alejadas de la región, sin importar las condiciones de terreno, las unidades móviles de la Sucursal Sur realizan esta función en apoyo a la función social de contribuir con la seguridad alimentaria.
Los pobladores también formaron parte del programa Ahórrate Una Luz para que paguen menos en su recibo de electricidad ya que los focos ahorradores que distribuye DISCONSA consumen hasta 75% menos energía y duran 10 veces más que los focos tradicionales.
Con el fin de prevenir las enfermedades en esta época invernal, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aplicó vacunas contra la influenza y brindó atención médica.
En dicho evento, se contó con la presencia de los coordinadores de los Programas Sociales de la SEDESOL en Puebla, así como del Presidente Municipal de Quecholac, Néstor Camarillo Medina, quien solicitó que estos beneficios también sean llevados de nueva cuenta a su municipio.