Tecali celebra 155 aniversario

Tecali de Herrera se vestirá de gala, con la celebración del 155 aniversario del decreto que lo acreditó como municipio en 1861 en honor al Coronel Ambrosio Herrera.

Se celebrará con actividades culturales y artísticas, donde se fomentarán las afamadas esculturas de ónix, uno de sus principales atractivos, donde el 60% de la población se dedica a este tipo de artesanias.

El presidente municipal Onésimo Téllez de los Santos, informó de las celebraciones que iniciarán a partir de este 25 de agosto con una ceremonia cívica y el tradicional desfile de alumnos.

Las actividades comenzarán en punto de las 6 horas con el izamiento de la bandera en la Plaza Cívica y la colocación de los bandos en las principales calles de la ciudad.

 

A las 9 horas, se realizará la ceremonia cívica frente al monumento de los próceres Ambrosio Herrera y Mariano Mota.

La ceremonia cívica contempla los honores a la bandera, el canto del Himno Nacional y del Estado de Puebla, lectura del decreto expedido por el Congreso del Estado en Septiembre de 1861 el cual será leído por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Ángel Díaz González.

Seguido de la oración fúnebre por parte de la señorita, Irene Ponce Romero; el discurso oficial del alcalde, la presentación del presídium, la colocación de la ofrenda floral y el himno tecalense, del compositor Selerino Rojas (oriundo de la región).

Para las 10 horas, se realizará el tradicional desfile con la participación de escuelas como la primaria y secundaria Ambrosio Herrera, el Cobaep, el Centro Escolar General Miguel Negrete Novoa, los bachilleres Francisco I. Madero, Enrique Sánchez Paredes, por citar algunas; en dicho contingente, se estima la participación de más de 2 mil alumnos.

 

La historia

En 1861 el gobernador interino de Puebla, Francisco Ibarra decreta villa a Tecali y Cabecera del Municipio; además, es nombrado oficialmente como Tecali de Herrera.

El nombramiento fue en honor del coronel Ambrosio Herrera, quien encabezó la defensa de la plaza contra el ataque conservador el 25 de agosto de ese año.