Viacrucis en Puebla; un éxito en Semana Santa

Recorridos a museos, visitas guiadas, paseos por capillas e iglesias forman parte de las actividades turísticas y culturales que organiza el ayuntamiento de Puebla con motivo de Semana Santa.
Fabián Valdivi, jefe de departamento de Promoción del Instituto Municipal de Turismo, mencionó que en esta temporada vacacional se espera recibir alrededor de cien mil visitantes en la ciudad, y se espera una ocupación hotelera del 73 por ciento.

RECORRIDO1
Uno de los recorridos más visitados es esta temporada es el del Viacrucis. Originado en la Nueva España, junto con muchos más, el que se ofrece actualmente es el único que conserva la mayoría de sus capillas, resguardando elementos que hacen alusión a la Pasión de Cristo, es por eso que se toma como una actividad referente para conocer la historia de dicho tema.

RECORRIDO 4
Las capillas visitadas durante el recorrido guiado son: Capilla de la Verónica, Capilla de las
Lavanderas, Capilla de los plateros y Capilla de las Piadosas, por mencionar solo algunas.
Cabe destacar que las capillas se construyeron con la ayuda de miembros franciscanos y otros miembros de la ciudad, por lo que vale la pena ser parte de esta actividad la cual dura 120 minutos aproximadamente, en donde usualmente se recomienda usar calzado cómodo y protector solar.

RECORRIDO 3
Las fechas para este recorrido son jueves 24 y sábado 26, en punto de las 10:30 horas, partiendo del atrio del Templo de San Francisco ubicado a un costado del Centro de Convenciones.
RECORRIDO 2


Los recorridos previstos son:

Martes 29, miércoles 30, jueves 31 de marzo y viernes 1 de abril.
“Los Secretos de Puebla” a las 10 horas.
Los boletos se obsequiarán una hora antes en el Centro de Atención a Visitantes, ubicado sobre la Avenida Juan de Palafox y Mendoza número 14 (Portal Hidalgo).
Miércoles 23, jueves 24 y sábado 26 de marzo
Capillas del antiguo Viacrucis del Barrio del Alto a las 10:30 horas.
Punto de encuentro: atrio de la Iglesia de San Francisco, Bulevar Héroes del 5 de Mayo y 14 Oriente.
Miércoles 30 y jueves 31 de marzo
“Tesoros de la Puebla Virreinal” a las 16:00 horas.
Punto de encuentro: Parroquia de la Soledad, 2 Sur y 13 Oriente.
Viernes 1 y sábado 2 de abri
“Los Muros de Puebla” a las 16:00 horas.
Punto de encuentro: Centro de Atención a Visitantes, Juan de Palafox y Mendoza 14.