60% de poblanos sin conocimientos antisismo

El ayuntamiento del estado llevó a cabo un simulacro sísmico a 31 años del terremoto del 85.

En Puebla el 40 por ciento de los ciudadanos cuenta con conocimiento para reaccionar ante un evento natural como lo es un sismo, informó el director de Protección Civil Municipal, Gustavo Ariza Salvatori.
Tras encabezar el simulacro en el centro de espectáculos Acrópolis con el alcalde Luis Banck Serrato, el director municipal consideró que a 31 años de distancia del temblor de 1985, que dejó 10 mil muertos y cientos de desaparecidos, la sociedad mexicana incluida la poblana, parece no importarle el tema, siendo los adultos quienes son más renuentes a actualizarse mientras que los niños y jóvenes sí cuentan con las herramientas necesarias para evacuar y actuar.
“No hemos tenido consciencia de lo que puede suceder. Yo siempre les digo que el sismo más fuerte viene después de que se olvidó el último. A mucha gente se le olvidó el 85 el que venga va a ser el más fuerte porque la gente no lo recuerda, a la gente no le importa la protección civil, la seguridad de la familia, de sus hijos, por la apatía que la gente tiene”, dijo.
Asimismo, refirió que en lo que va del año han sancionado y clausurado a 200 empresas por incumplir con distintos reglas como falta de extintores, señalética, capacitación y rutas de evacuación.
La multa, dijo, va de 50 a 5 mil días de salario mínimo y clausuras que dejan de causar efecto una vez que los propietarios cumplen con lo establecido en el Coremun.

Simulacro sísmico.

El ayuntamiento del estado llevó a cabo un simulacro sísmico a 31 años del terremoto del 85.
El ayuntamiento del estado llevó a cabo un simulacro sísmico a 31 años del terremoto del 85